Puebla.- Alrededor de 100 productores de 45 municipios del estado de Puebla incorporados al programa Sembrando Vida que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se van a ver beneficiadas con la construcción de vivienda, informó Edna Elena Vega Rangel, directora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
En el marco de la firma de convenio Marco de Coordinación Social de Vivienda del programa Sembrando Vida del Gobierno de México, Vega Rangel, comentó que el estado de Puebla se sumó a los estados de Tabasco y Veracruz en el esquema de Producción Social de Vivienda, el cual contará con una inversión por vivienda de 180 mil pesos y se prevé que estén concluidas antes del 2019.
Vega Rangel, indicó que los beneficiados inscritos en el programa contarán con viviendas de acuerdo con sus necesidades específicas, por lo que apuntó que las características de dichas viviendas variarán respecto al número de integrantes de familia.
Además, recordó que las familias participantes deben de contar con posesión legítima de la tierra a fin de ser incluidos en el programa.
“Sin duda estas experiencias y ahora sumando Puebla nos dan la posibilidad de demostrar que la suma de esfuerzos empezando por los sembradores que están depositando toda su confianza para echarlo a andar y después esta coordinación institucional posibilitará que las condiciones de habitad de las comunidades mejoren”, enfatizó.
La directora de la Conavi, compartió que algunos municipios beneficiados en primera instancia se encuentran: Libres, Coyoaco, Tlatlauquitepec, Zautla, Chignautla, Tetela de Ocampo, Ahuacatlán, Tepetzintla, San Felipe Tepatlán, Amixtlan, entre otros.
En su intervención, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, dio a conocer que cerca de 7 mil 200 personas de 34 municipios de Puebla participan en el programa Sembrando Vida, de modo que en 2020 el índice, dijo, aumentará a 10 mil sembradores.
Por último, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que el gobierno del estado aportará el 45 por ciento de recurso para la edificación de vivienda; en tanto, la Comisión Nacional de Vivienda aportará el 41.7 por ciento y serán construidas por mano propia de las familias beneficiadas.