En el estado de Puebla sí se han presentado contagios de covid-19 entre personas que recibieron la vacuna de CanSino Biologics y se valora la posibilidad de que 2 personas murieran por el virus pese a contar con este biológico, reconoció José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.
En conferencia de prensa, el funcionario manifestó que tanto los contagios como las probables defunciones ocurrieron entre el día 15 y el 23 después de la aplicación de la vacuna, pero recordó que ésta tiene efecto después de un mes de haberla recibido.
"Una vez que se coloca la CanSino, que es una sola dosis, debemos cuidarnos como si no nos hubieran puesto nada por lo menos un mes y al parecer las personas que enfermaron y éstas que lamentablemente perdieron la vida fue entre el día 15 y el día 23".
Ya hay fecha para segundas dosis en la capital
En ese sentido, el secretario de Salud anunció que el próximo domingo 11 y el lunes 12 de julio se llevará a cabo la aplicación de segundas dosis de la marca AstraZeneca para personas de 50 a 59 años con residencia en Puebla capital.
Reveló que al último corte, un millón 663 mil 670 personas ya tienen al menos una dosis de la vacuna anticovid, lo que representa un 25.27 por ciento de la población total, teniendo en cuenta que el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) arrojó que el estado tiene 6 milllones 583 mil 278 habitantes.
En cuanto al número de poblanos con esquema completo, Martínez García señaló que son 939 mil 276, lo que representa el 14.26 por ciento de la población total.
Precisó que en el estado se han aplicado las vacunas Pfizer, CanSino, AstraZeneca y SinoVac, pero otras marcas que ya se aplicaron en algunas partes del país como Sputnik V y Jonhson & Jonhson, aún no llegan a Puebla.