Puebla, Pue. Aunque apenas el jueves 11 de marzo la Secretaría de Salud daba a conocer que Puebla llegó a sumar 10 mil 50 defunciones a causa del Covid-19, este viernes, el titular de dicha dependencia, José Antonio Martínez García, informó que el número de fallecidos en el estado es de 10 mil 116, no obstanrte, solo mencionó que 16 más se añadieron durante las últimas 72 horas.
En la videoconferencia matutina del gobierno del estado, el funcionario expuso además que la entidad cuenta ya con 75 mil 213 casos positivos acumulados, de los cuales, 233 son nuevos y se reportaron hasta la noche del jueves, no obstante, indicó que 922 de esos contagios aún están activos y se encuentran distribuidos en 71 municipios, pero Puebla capital es el que tiene mayor incidencia.
El rubro de la hospitalización registró un ligero aumento en cuanto a personas que requieren ser intubadas, ya que este día, el secretario indicó que hay actualmente 825 personas internadas en nosocomios públicos y de la iniciativa privada, y de estos, 101 requieren de ventilación mecánica asistida.
Este jueves, José Antonio Martínez también había dado a conocer que los hospitales pertenecientes al IMSS son los que mayor carga presentan en cuanto a pacientes comtagiados con este Coronavirus, toda vez que centros de salud como el regional de Tehuacán y La Margarita, están al 80 por ciento de su ocupación.
Continúa jornada de vacunación en Tehuacán
En cuanto a la jornada de vacunación que se ha desarrollado durante esta semana en el municipio de Tehuacán, reveló que ya se han aplicado 23 mil 102 dosis de las 27 mil 300 inyecciones que arribaron a aquella ciudad, lo cual equivale a un avance del 84.62 por ciento en esta labor que se espera concluya este mismo día.
??Hasta el momento se han aplicado 23,102 dosis de vacunas contra #COVID19 en #Tehucan, #Puebla, así lo informo el titular de la salud @JAntonioMtzGa.#VacunaCOVID19 #VacunaAdultosMayores pic.twitter.com/iPDN3HbsLO
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) March 12, 2021Recordó que en este proceso no es recomendable que personas con antecedentes de alergia a algún componente de la vacuna reciban la inyección, al igual que aquellos que en días recientes hayan recibido transfusiones de plasma, y en el caso de mujeres embarazadas, es necesario firmar un consentimiento si desean recibir el antígeno.
Asimismo, puntualizó que quienes estén enfermos de Covid-19 tampoco podrán vacunarse, ya que tienen que pasar 14 días completos sin presentar un solo síntoma para acceder a ésta.
Se espera que para la próxima semana llegue un nuevo embarque con vacunas que se aplicarán en los municipios de Huejotzingo y San Pedro Cholula, aunque aún se desconoce la cantidad que arribarán y la fecha exacta.