Foto: Cortesía

Puebla

Pymes deben adaptarse a la nueva normalidad de negocios para no desaparecer: Especialista UPAEP

Puebla, Pue.- La pandemia ha dado un duro golpe a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) pues ya han pasado siete meses de confinamiento y siguen sin poder abrir lo cual representa una gran pérdida económica y de empleos, señaló la directora de Emprendimiento y Desarrollo de Empresas, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Olivia Alejandra Paredes Aldama.

En el caso de Puebla indicó que las Pymes generan el 70 por ciento de empleos, por lo que deben de adaptarse a una nueva forma de negocio para poder sobrevivir a esta crisis económica.

Abundó en que las pequeñas empresas no cuentan mecanismos para vender en línea, para hacer llegar a los domicilios sus productos y servicios, lo están haciendo a través de la digitalización de sus procesos y de aprovechar las tecnologías que existen en estos momentos, y ayudar a las personas a sacar adelante a sus empresas.

Paredes Aldama enfatizó que si alguna persona no encuentra la información que necesita para mantener activa su empresa o negocio, se puede acercar a la Incubadora de la UPAEP y pueden recibir el apoyo que buscan y necesitan en estos momentos que son difíciles para todos.

Tania Ortiz Scorza, mentora del departamento de Emprendimiento de la UPAEP indicó que algunos de los cambios que se están registrando están relacionados con la forma de cómo deben distribuir, operar y ofertar sus productos o servicios, por lo que consideró importante apoyarlas con programas de capacitación de manera individual o de manera grupal a través de las diferentes plataformas digitales que se están utilizando en estos momentos de contingencia sanitaria.

Temas relacionados: