Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que en el estado de Puebla no está prevista una quinta ola de contagios por Covid-19, pues aseguró que para llegar a ese escenario tendría que surgir primero una nueva cepa de este Coronavirus, como ocurrió con la variante Delta que provocó una alza en la curva epidemiológica a inicios del año.
Desde la videoconferencia matutina del gobierno estatal, José Antonio Martínez puntualizó que, por el momento, solo está contemplado un aumento en el número de casos de Covid-19, pero afirma que estos serán muy limitados y no se podrán comparar con ninguna de las olas de contagio que ha registrado la entidad hasta el momento.
"Lo que sí vamos a tener son ligeros incrementos, muy limitados, y no va a ser como las olas anteriores, sino mucho menos, y serán repuntes en ciudades densamente pobladas y donde se pierdan las medidas de mitigación", profirió el secretario de Salud, quien, a pesar de su pronóstico, dijo que la quinta ola de contagios tampoco está descartada por completo.
Llevarán jornadas de vacunación a 48 municipios
En otro temal, el funcionario estatal informó que, del 23 al 25 de marzo se llevarán a cabo jornadas de vacunación en 48 municipios de la zona conurbada y del Valle de Tehuacán, donde se aplicarán vacunas de refuerzo, aunque los grupos de edad se anunciarán en breve.
Apuntó que municipios como San Pedro, Cholula, San Andrés Cholula, Coronango, Huejotzingo, Vicente Guerrero, Tehuacán, Coxcatlán y Tepango de López, son algunos de los municipios contemplados para esta labor.
⚠ Actualización de casos #COVID19 en #Puebla, reporte de la @SaludGobPue este viernes:
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) March 18, 2022
?63 nuevos contagios y 2 defunciones.
?405 casos activos distribuidos en 29 municipios.
?103 hospitalizados, 15 con ventilación asistida.
NO BAJES LA GUARDÍA?https://t.co/pYntE2vZMd pic.twitter.com/0DrsmqQXUl