Puebla, Pue. De los 217 municipios que conforman el estado de Puebla, solo 38 cuentan con el registro de Atlas de Riesgo Actualizado, según informó la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, quien reconoció que este es un déficit importante en la entidad, pero ya se trabaja para darle solución.
La funcionaria estatal dijo que buscarán coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil para aumentar el número de municipios en el estado de Puebla con registro actualizado ante el Cenapred, el cual les ayuda a los ayuntamientos a tener una mejor actuación ante cualquier tipo de desastres natural.
Ana Lucía Hill también mencionó que el Centro Nacional de Protección de Desastres (Cenapred) tiene un registro desactualizado de los municipios del estado de Puebla que cuentan con Atlas de Riesgo, pues dijo que no se han reconocido los cambios realizados por algunos ayuntamientos sobre ese tema, pero de igual forma dijo que existe un déficit.
Desde el Congreso de Puebla se anunció que una vez publicadas las reformas a la Ley Estatal de Protección Civil en el Periódico Oficial del Estado, los 217 municipios de Puebla estarán obligados a actualizar su Atlas de Riesgo, o de lo contrario serán sancionados.
El incumplimiento a las nuevas reformas representan una violación a la Ley de Servidores Públicos, por lo que los gobiernos municipales de Puebla tendrán que hacer la actualización, a fin de garantizar que estarán preparados para actuar ante cualquier tipo de siniestro y el grado de afectación que contenga.