Puebla, Pue. La Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla promovió el pasado 27 de diciembre una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de las reformas aprobadas en octubre por el Congreso local al artículo 294 del Código Civil, debido a que en el concepto de matrimonio siguen sin reconocerse parejas del mismo sexo.
A través de un comunicado, la Comisión que preside Félix Cerezo Vélez dio a conocer que con dicha acción piden la invalidez a las reformas que el propio gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, envió al Congreso local, por considerar que la normativa podría contener posibles vulneraciones a los derechos humanos al limitar este tipo de uniones a parejas conformadas por un hombre y una mujer.
En el mismo texto, el organismo autónomo apunta que desde el 16 de febrero del 2018 el artículo 294 ya había sido declarado inconstitucional por la misma Suprema Corte, donde invalidaron la porción que especifica que en este concepto solo pueden involucrarse personas de diferente sexo, lo cual se mantuvo intacto hasta el pasado 8 de octubre, cuando los legisladores avalaron sus modificaciones.
De igual forma, la CDH advierte que el articulo que buscan invalidar es violatorio de la dignidad humana en aspectos como el libre desarrollo de la personalidad, principios de igualdad y no discriminación y la planificación de la familia.
Es importante mencionar que en las reformas aprobadas el pasado 8 de octubre, el Congreso tampoco legalizó la interrupción voluntaria del aborto, a pesar de que éste, junto al reconocimiento del matrimonio igualitario, eran mandatos a nivel federal.