En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), informó que el índice de analfabetismo en el estado de Puebla se ha reducido, al pasar de 10.2 por ciento en 2010 a 6.4 por ciento en 2018.
De acuerdo con el organismo, indicó que entre enero y agosto de 2019, alrededor de 24 mil 307 personas finalizó alguno de los programas que ofrece el IEEA. De estos, 5 mil 437 concluyeron el programa de alfabetización; 7 mil 881 el nivel inicial; 3 mil 656 nivel intermedio y 7 mil 333 el nivel avanzado.
Según datos del IEEA, al cierre de agosto de este año, 63 mil 315 personas se acercaron al organismo para iniciar estudios en alguno de los cuatro niveles de estudio. Con relación al nivel inicial de alfabetización se obtuvo el registro de 21 mil 29 personas; en tanto, para el nivel intermedio 14 mil 555 y 18 mil 632 en nivel avanzado.
Cabe destacar que de los 2 mil 91 asesores educativos, el 77 por ciento son mujeres y el 23 por ciento son hombres.
El IEEA, especificó que el instituto cuenta con cuatro coordinaciones que atienden a poblaciones con alta marginación, las cuales se ubican en Huauchinango, Zacatlán, Zoquitlán y Cuetzalan.
En los municipios antes mencionados se brinda atención para aprendizaje de la lengua materna, educación bilingüe, alfabetización, primaria y secundaria con asesores especializados.
Las personas de pueblos originarios que se acercan al IEEA aprenden primero a leer y escribir en su lengua natal, y posteriormente el instituto los invita a que se alfabeticen en español.