Puebla, Pue. Del total de 278 incendios forestales que se han registrado en el estado de Puebla en lo que va del 2021, 274 se encuentran controlados por completo y únicamente se trabaja en combatir cuatro conflagraciones, reveló la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, quien pidió a la gente tener cuidado con la basura que se tira, pues hasta un cerillo podría provocar siniestros de este tipo.
La funcionaria estatal expuso que en tan solo un día lograron controlar 8 incendios, incluyendo aquellos que recientemente se reportaron en El Pinar y Ocotepec, lo cual se logró gracias al trabajo conjunto de Protección Civil a nivel estatal, la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
"Que la ciudadanía tenga cuidado con dejar fogatas prendidas, no apagarlas bien o tirar de manera irresponsable un cerillo a un pastizal. Las botellas de vidrio con cualquier lente pueden generar un incendio y si ven uno, deben notificarlo inmediatamente al 911", indicó la secretaria al afirmar que también la falta de humedad y sequías que llegan con la temporada de calor provocan que se generen incendios forestales.
No obstante, comentó que, además del calor de esta temporada, el principal motivo es la presencia de turistas en zonas forestales, así como pobladores de zonas cercanas a estos sitios.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, Puebla es el cuarto estado a nivel nacional que ha registrado más incendios forestales, 2 mil 739 hectáreas afectadas hasta el momento.
En otro tema, Ana Lucía Hill dio a conocer que Ixelt Romero Morales ya presentó su renuncia a la dirección del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (Ipam), por lo que al interior de Gobernación ya se revisan propuestas para el perfil que cubrirá el mencionado cargo.
La renuncia de la ahora ex funcionaria se dio luego de diversas denuncias en su contra, en las que se le señalaba de ser la responsable de la corrupción y el nepotismo que existían en el Ipam, así como malos tratos a migrantes.