Foto: Cortesía

Puebla

Rehabilitación del Centro Histórico no beneficiará a los ambulantes: Rivera Vivanco

Puebla, Pue.- El proyecto de la rehabilitación del Centro Histórico garantizará la reubicación del comercio informal, reordenamiento del transporte público así como un control de movilidad, señaló la presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.

Lo anterior al reiterar que los ambulantes que por años se han instalado en el primer cuadro de la ciudad no saldrán beneficiados, ya que dentro del proyecto de rehabilitación de contempla la ampliación de banquetas lo que les otorgaría más espacio para instalarse.

"Existen las garantías de que el comercio ambulante no se encuentre en las calles que tendrán la ampliación de las banquetas. Lo que queremos es reactivar la economía se aquellos pequeños negocios afectados por la pandemia bajo un esquema de control de movilidad como se ha venido implementando en varias avenidas del primer cuadro de la ciudad", comentó.

Cabe señalar que la rehabilitación del centro histórico que tendrá una inversión de 130 millones de pesos para la dignificación del Corredor 5 de Mayo y mejoramiento de la imagen de los barrios.

Comerciantes exigen frenar obras

En respuesta a este nuevo proyecto, comerciantes establecidos de la zona pidieron a la alcaldesa dar marcha atrás a la obra, pues consideran seria el tiro de gracia para que muchos establecimientos cierren por completo, luego de 5 meses de no percibir ingresos debido a la pandemia por el Coronavirus.

"A nosotros no nos han tomado en cuenta. Desconocemos el proyecto, no sabemos lo lugares que se van a intervenir, los horarios, si van a ver cierres totales de calles, dispositivos viales, en fin, no lo conocemos porque la autoridad una vez más nos hizo a un lado", señaló el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez

Temas relacionados: