Foto: Cortesía

Puebla

Reportan 799 casos positivos de Covid-19 y 167 defunciones en Puebla; 76 municipios han sido afectados

Puebla, Pue. El estado de Puebla registró durante el fin de semana 123 nuevos casos de Covid-19 y 26 fallecimientos, lo que da un acumulado de 799 contagios confirmados y 167 decesos, con 229 que se mantienen activos, según el reporte que brindó el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, quien detalló que ya son 76 los municipios de la entidad que se han visto afectados por esta contingencia. 

Durante la videconferencia diaria del gobierno del estado para reportar el avance de este nuevo Coronavirus, el funcionario estatal indicó que el 58 por ciento de los contagios pertenecen al sexo masculino, mientras que la transmisión comunitaria ya abarca el 91 por ciento de los casos. Asimismo, reveló que la zona conurbada de Puebla concentra el 69 por ciento del total de infecciones.

En relación a los poblanos que han requerido de hospitalización, Uribe Téllez informó que 217 se encuentran internados en centros de salud públicos y 59 en privados, es decir, 276 personas han necesitado de atención médica, de los cuales, 58 se encuentran en las áreas de terapia intensiva con un estado de salud delicado.

Respecto a las 167 personas que han perdido la vida en esta contingencia, Fernando Huerta Romano, subdirector de Vigilancia Epidemiológica, dijo que 144 eran hombres, y comentó que, en promedio, los fallecidos tardaron hasta seis días en buscar atención médica, desde la aparición de los primeros síntomas, logrando pasar un aproximado de 11 días con esta enfermedad hasta el momento de su muerte.

De igual forma, dio a conocer que al menos el 84 por ciento presentaba al menos una comorbilidad, como diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo y daño renal, así como un rango de edad de 61 años.

Señaló que 41 municipios son los que reportan al menos una muerte por Covid, siendo la capital poblana el territorio que concentra la mayoría, con 81 fallecimientos.

Finalmente, explicó que el desfase que tiene el gobierno estatal con la federación en cuanto a la cifra de contagiados se debe a que la administración federal registra todos los casos con residencia en Puebla, por lo que es posible que en otras entidades existan poblanos contagiados de los que la Secretaría de Salud en el estado no tiene conocimiento.

 

 

 

Temas relacionados: