Foto: Cortesía

Puebla

Cuerpos de personas fallecidas por Covid serán entregados a sus familiares en menos de 12 horas

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa, anunció que en cada hospital de la entidad se estará habilitando a un grupo de personas de la Secretaría de Salud que se encargarán de brindar información a familiares con pacientes internados por Covid-19 sobre el estado de salud que guardan y se comprometió a que los cuerpos de aquellos que lleguen a perder la vida sean entregados en 12 horas o menos.

Lo anterior, según dijo el mandatario estatal, tiene la intención de evitar situaciones como la que se suscitó el viermes pasado en Ecatepec, Estado de México, donde varias personas irrumpieron en un hospital del IMSS y agredieron al personal médico que ahí labora por no brindarles información sobre el estado de salud de sus familiares.

"Hay que aprender de lo que ha ocurrido en otros lugares, de esas escenas que en Ecatepec se dieron. Yo voy a instruir a algunos integrantes de la Secretaría de Salud para que hagan acciones de información y atención a familiares, para que se vea que hay una atención en la información y en caso de fallecer, que sea un trámite breve para entregar los cuerpos y no haya una retención de las personas fallecidas, no podemos jugar con la desesperación de los familiares", expuso el jefe del ejecutivo.

Apuntó que la entrega del cuerpo a los familiares se debe de dar en un tiempo no mayor a 12 horas, tomando en cuenta que antes se tienen que desahogar algunos trámites, y aseveró que serán las familias las que decidan si sus difuntos son cremados o no. Asimismo, indicó que la Secretaría de Gobernación estará al pendiente de que las empresas funerarias no cometan abusos en el cobro de sus servicios.

En otro tema, Miguel Barbosa declaró que se mantendrán al pendiente de que la ciudadanía no incurra en comportamientos que propicien la propagación del nuevo Coronavirus por medio de operativos, aunque aseguró que ningún parque será clausurado temporalmente para evitar las congregaciones de personas.

 

Temas relacionados: