Puebla, Pue. A pesar de que las autoridades estatales han reportado que el estado de Puebla se encuentra en una meseta estable de contagios de Covid-19, la capacidad hospitalaria se sigue reduciendo conforme avanza la pandemia en la entidad, pues la Secretaría de Salud reportó este lunes que 3 de los 11 nosocomios reconvertidos a Hospitales Covid presentan una saturación hasta del 86 por ciento.
En la rueda de prensa matutina del gobierno del estado, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que el Hospital General de Teziutlán y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de San Aparicio tienen el 85 por ciento de sus camas ocupadas, mientras que el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla cuenta con una disponibilidad del 14 por ciento, es decir, el 86 por ciento de sus espacios están siendo usados.
Martínez García manifestó que el Hospital General de Cholula, el primer nosocomio reconvertido para atender casos de Covid-19, opera al 78 por ciento de su capacidad. Asimismo, los centros de salud de acatlán y Huejotzingo reportan respectivamente el 76 y 77 por ciento de sus camas ocuopadas.
El funcionario estatal informó que hasta este lunes 20 de julio, 969 poblanos se encuentran hospitalizados en nosocomios públicos y privados, de los cuales, 189 están en el área de terapia intensiva conectados a un ventilador mecánico.
Acumula Puebla 17 mil 93 casos positivos
De igual forma, reveló que durante el fin de semana la entidad llegó a los 17 mil 93 casos acumulados de este Coronavirus, luego de que se registraran mil 330 contagios nuevos, no obstantem aclaró que al menos 486 de estos corresponden a información rezagada por parte de las diferentes instancias de salud.
Señaló que los casos que permanecen activos en Puebla son solo mil 344 y se encuentran distribuidos en 93 municipios, aunque la capital poblana abarca por lo menos el 67 por ciento del total de infecciones.
Apuntó que el número de fallecimiento es de 2 mil 206, sumándose durante el fin de semana 146 muertes más, no obstante, al igual que los contagios, al menos 84 defunciones son razagadas y el resto son personas que perdieron la vida durante el fin de semana.