Puebla, Pue.- El exalcalde Luis Banck Serrato dejó una “estabilidad falsa” e impuesta, ante esto la administración morenista enfrenta diversos problemas con estrategia a corto, mediano y largo plazo, consideró el secretario de Gobernación Municipal de Puebla, René Sánchez Galindo.
Al comparecer ante regidores con motivo de la glosa del primer año de gobierno de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, el funcionario reprochó que recibió la SEGOM con diversos compromisos con agrupaciones, sin facultades legales para actuar en operativos y con la imposición de aplicar el uso arbitrario de la fuerza pública, la tortura, detenciones arbitrarias, desapariciones y hasta en ejecuciones extrajudiciales.
“En la pasada administración (Luis Banck Serrato) se permitió el crecimiento de conductas antisociales, desde grupos de choque, cohecho, venta de mercancías ilícitas o de dudosa procedencia. La falsa estabilidad se basaba en el uso de la fuerza y en cobros ilícitos. Pero no en la fuerza licita, legal, sino donde se violaban derechos humanos”, dijo.
En este sentido, Sánchez Galindo reconoció que la pasada política de gobierno generaba el acaparamiento y prácticas monopólicas.
“Nosotros tenemos la convicción de que los apoyos sociales deben corresponder a otras áreas y no a Gobernación. Ninguna manera he recibo jamás en mi vida un solo peso mal habido e ilícito. (…) La política de gobernabilidad de la SEGOM está basada en identificar los conflictos sociales de competencia municipal, evaluar las demandas y atender las necesidades de la ciudadanía, haciéndola partícipe en la toma de decisiones”, señaló.
Finalmente respecto al reordenamiento de ambulantes en el Centro Histórico, reiteró que la alternativa es la regularización a través del consenso con todos los sectores sociales y políticos. Que en todos los casos los operativos privilegien la razón sobre la violencia.