Por: Cortesía

Puebla

Se castigará hasta con 8 años de cárcel a quien cause accidentes viales en estado de ebriedad

Puebla, Pue. En sesión Plenaria celebrada este martes, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la iniciativa enviada por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, para sancionar con entre 3 a 8 añós de cárcel a todos aquellos que, estando bajo los efectos del alcohol, provoquen accidentes viales que causen lesiones o muerte a otros, además de que su licencia de conducir quedará cancelada por 10 años. 

Diputados de Puebla avalaron por unanimidad la iniciativa que plantea hacer modificaciones al código penal y la Ley de Vialidad del Estado para endurecer las sanciones en contra de conductores ebrios, pero también contra los que se encuentren bajo los efectos de enervantes y psicotrópicos.

Con este dictamen aprobado, aprobado con 34 votos, ahora se harán modificaciones al artículo 51 de la Ley de Vialidad del estado de Puebla y el 323 del Código Penal, a fin de fijar las penas de hasta 8 años.

De igual forma, quedó aprobada este día otra iniciativa del Poder Ejecutivo, para dar 8 años de cárcel a custodios o trabajadores de penales que colaboren o faciliten la fuga de reos en Centros de Reinserción Sociales, la cual surgió luego de que Felipe N, alias "El Pirulí", se fugara del Cereso de San Miguel el pasado 6 de junio.

Aprueban creación de Ley de Lactancia

Los legisladores también dieron el visto bueno a la creación de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia, misma que vela por el derecho al acceso y a la creación de espacios para que mujeres puedan amamantar, así como protegerlas contra discriminación y crear más bancos de leche.

La iniciativa, que apenas había sido avalada en comisiones este lunes, busca mejorar las condiciones de mujeres para alimentar a sus hijos y darles bienestar, al otorgarles más espacios para esto, así como acceso a bancos de leche.

De igual forma, quedaron aprobadas modificaciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para que las personas que cuiden a personas enfermas o discapacitadas, así como adultos mayores, reciban una remuneración por parte del gobierno estatal.

Temas relacionados: