Puebla, Puel. Luego de confirmar que la fuga de gas LP registrada desde las primeras horas de este 5 de febrero en el municipio de San Martín Texmelucan se encuentra bajo control, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que desde este mismo día empezarán a actuar para detener a los responsables de este hecho, que puso en peligro a habitantes de la junta auxiliar de San Cristobal Tepatlaxco, perteneciente a aquella demarcación.
El mandatario estatal detalló que las Secretarías de Seguridad Pública estatal y municipal se coordinaron con Protección Civil y Bomberos de Puebla para controlar esta fuga originada a los alrededores de la colonia La Purísima de San Martín Texmelucan en uno de los ductos pertenecientes a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, detalló que la fuga fue reportada al 911 alrededor de las 05:15 horas y alcanzó una altura de 24 metros, por lo que se solicitó la evacuación de unas 500 personas, que en su mayoría eran habitantes de la colonia La Purísima.
Indicó que hasta las 09:30 horas de este viernes se tiene bajo control la fuga de gas LP y los habitantes evacuados han sido enviados a un albergue que se habilitó en el centro deportivo Ángeles Blancos.
??Se registró toma clandestina en el municipio de San Martín #Texmelucan que provocó fuga de gas; elementos de @SSPGobPue, @BOMBEROSPUEBLA ?? y @PC_Estatal ya laboran en la zona para sofocarla.#PeriódicoEnfoque pic.twitter.com/IrZNB8RXOY
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) February 5, 2021
Sobre esta situación que fue originada por huachicoleros, Miguel Barbosa comentó además que su administración ha emprendido una estrategia frontal para erradicar la sustracción de gasolina y gas LP, no obstante, puntualizó que es necesario contar con la colaboración de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para indagar a fondo la actividad de los huachicoleros.
En ese sentido, señaló que el gas robado termina siendo comercializado en gasolineras que muchas veces pertenecen a Pemex, pero ni la dependencia federal, ni la firma paraestatal entregan información que su gobierno solicita.