Foto: Cortesía

Puebla

Se mantendrán por dos semanas más las restricciones para actividades no esenciales en Puebla

Puebla, Pue. Las restricciones a las actividades no esenciales en el estado de Puebla se extenderán por dos semanas más, debido a que en la entidad persiste el riesgo máximo de contagios por Covid-19, a pesar de que en los últimos días se ha comenzado a reflejar una estabilidad respecto a la pandemia.

Por lo anterior, la directora de Protección Civil, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que emitirán un nuevo decreto que se mantendrá en vigor desde el 9 hasta el 22 de febrero, el cual mantiene las restricciones que ya existían en el estado con algunas modificaciones, como la prohibición para llevar a cabo construcciones y obra pública que provoquen aglomeraciones innecesarias y afecten la movilidad de la ciudadanía.

Ana Lucía Hill indicó que en este decreto ahora se establecerá que los domingo y lunes sean días de cierre solidario para comercios, por lo que sitios como plazas comerciales, restaurantes y gimnasios tendrán permitido operar de martes a sábado, implementando todas las medidas de prevención y cuidado personal que se establecieron casi desde el inicio de la actual crisis de salud. 

Indicó que los restaurantes podrán vender bebidas alcohólicas, pero éstas estarán limitadas a solo dos por cada comensal. Asimismo, dijo que la Ley Seca de jueves a domingo se mantiene vigente.

La directora precisó que la actividad del comercio informal seguirá prohibida y reiteró el exhorto a los ayuntamientos para hacer que esta medida se cumpla, así como promover acciones que ayuden a generar cambios ante la emergencia sanitaria. 

De igual modo, dijo que toda obra pública a realizarse necesitará del aval de Protección Civil para ejecutarse, aunque dijo que solo aquellas dirigidas a "mitigar el riesgo" serán las que se revisen.

Los horarios de operación del servicio de transporte público también fueron modificados para esta ocasión, pues la suspensión de éste ahora será de 22:00 a 05:30 horas de lunes a domingo, es decir, la última unidad del sistema RUTA hará su recorrido a las 10 de la noche.

Buscan controlar la curva de contagios

Por su parte, el gobernador, Miguel Barbosa, declaró que el propósito de este nuevo decreto es el de crear una zona segura en la entidad, que permita establecer las condiciones para tener un nivel de control sobre los contagios de este Coronavirus, pues dijo que con el actual panorama no es viable pensar en permitir un incremento en la movilidad y al aforo de espacios comerciales. 

Y es que el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, aseguró que en Puebla está viviendo una situación similar a la de julio del 2020, cuando se registró el peor momento de la landmeia, ya que ahora los índices de positividad de encuentran al 58 por ciento con 280 casos diarios detectados en promedio.

"Con todo esto, consideramos no viable por el momento un incremento en el aforo comercial y de la movilidad de la sociedad poblana", puntualizó el secretario.

Temas relacionados: