Puebla, Pue. El Congreso del Estado puede determinar responsabilidades en contra de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, por negarse a desahogar por completo su comparecencia ante la Comisión Inspectora de la Audotiría Superior del Estado, señaló el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien afirmó que el Poder Legislativo tiene facultades para llamar a comparecer a cualquier servidor público que ejerza el erario.
En su videoconferencia diaria, el mandatario estatal señaló que las atribuciones del Congreso del Estado para llamar a comparecer a funcionarios del gobierno municipal y estatal están respaldadas en los artículos 222, 223 y 228 de la Ley Orgánica Municipal, y aunque en estas facultades no está la de hacer obligatoria una comparecencia, dijo que sí se pueden determinar responsabilidades debido a que solo asistió a entregar un documento a la sede del Poder Legislativo sin permitir que se le hicieran cuestionamientos acerca de las denuncias por presuntas irregularidades en su administración.
"Puede haber responsabilidades por su no comparecencia. Lo que ayer ocurrió fue una posición de la presidenta, ella decidió entregar un documento y retirarse, los procedimientos parlamentarios los define el Congreso y no debe de verse como un asunto citado", declaró Miguel Barbosa al criticar que Claudia Rivera propuso aclarar sus denuncias a través de mesas de trabajo con legisladores, además de solicitar una audiencia ante el Pleno de la LX Legislatura.
Es importante comentar que luego de que la alcaldesa no se quedara a comparecer ante la Comisión Inspectora, los diputados que la conforman determinaron enviar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) las denuncias que pesan contra el Ayuntamiento de Puebla, a fin de que sea ese organismo el que se dedique a revisar e investigar las presuntas irregularidades que existen en la Comuna.