Puebla, Pue. La Secretaría de Infraestructura del estado y el Ayuntamiento de Chignahuapan comenzaron con la rehabilitación de la carretera Paredón-Tepozán, la cual tiene una longitud de 5.8 kilómetros y en la que se invertirán 700 mil pesos.
Mediante un boletín informativo, la dependencia estatal, detalló que la obra contará con la participación de mano de obra local, permitiendo un ahorro del 70 por ciento de la inversión. Además, comunicó que no se cuenta con la participación de empresas privadas, ya que elevaría el costo hasta 2.5 millones de pesos.
“Ahí la importancia de sumar esfuerzos para hacer eficiente los pocos recursos con los que contamos y focalizarlos de manera adecuada”, señaló el titular de la dependencia, Heliodoro Luna Vite.
El secretario de Infraestructura, indicó que los trabajos se ejecutarán junto con los beneficiarios, con una inversión tripartita; es decir, Ayuntamiento, autoridad auxiliar del Paredón y la Secretaría de Infraestructura. “Dejando de lado a constructoras que solo encarecen el monto de la inversión”, indicó.
Luna Vite, destacó que esta gestión surgió durante las Jornadas de Atención Ciudadana que encabeza el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, cada martes y los titulares de las dependencias del estado, donde se atienden solicitudes, peticiones y proyectos.
“Precisamente ahí llegó el presidente auxiliar de Paredón, Félix Barrios Aparicio, fue atendido mediante el nuevo modelo de gobierno cercano a la gente, tal y como lo instruyó el gobernador Miguel Barbosa y aquí estamos dando respuesta”, enfatizó.
En ese sentido, destacó que el edil de Chignahuapan, Francisco Javier Tirado Saavedra, lleva a cabo con la participación de los habitantes del municipio la rehabilitación de las principales calles mediante un modelo peculiar, con empedrado, lo que reduce costos y fortalece la economía para las arcas del municipio.
“La Secretaría trabaja de manera coordinada con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (Ceaspue), con el Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) y con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Puebla”, añadió.