Puebla, Pue.- La Secretaría de Salud estatal, rechazó que en el estado de Puebla existan casos de viruela símica como ocurre en otras entidades del país.
Esto, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox (viruela del mono) en África.
De manera oficial, la dependencia Estatal a cargo de Araceli Soria Córdoba, manifestó que de enero a agosto del presente año sólo tienen registrados seis casos sospechosos, mismos que fueron atendidos y cuatro descartados tras los estudios correspondientes.
Sobre los dos contagios que resultaron positivos a esta enfermedad, la Secretaría de Salud aseguro que no corresponden a la variante por la que la OMS declaró una emergencia sanitaria internacional y al mismo tiempo, descartó el fallecimiento de los pacientes.
Por su parte, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINVE), dio a conocer que en el país existen 49 personas contagiadas con la enfermedad.
Dichos casos se encuentran distribuidos en al menos 11 estados de la República Mexicana, entre ellos Puebla donde se tiene conocimiento de dos casos, los cuales no coinciden con la variante alertada por la Organización Mundial de la Salud de acuerdo con las autoridades sanitarias y estatales.
Sobre los síntomas, la viruela símica se caracteriza por lesiones en la piel, fiebre mayor o igual a los 38 grados, dolor de cabeza, de ganglios linfáticos y muscular.
Las principales vías de contagio son a través del contacto directo con las lesiones o costras de superficies mucosas entre ellas los genitales, la boca, garganta y ojos.
Pero también fluidos corporales, la sangre, respiratorias o ropa contaminada, al igual que el contacto sexual.