Puebla, Pue. Ni el gobierno del estado ni la Fiscalía de Puebla tienen responsabilidad en dar vigilancia al otrora gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, en su arraigo domiciliario, pues esta es una tarea que recae únicamente en autoridades federales.
Así lo dio a conocer el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, quien dijo que un juez determinó que sean autoridades federales las que se encarguen de vigilar que el político poblano cumpla con esta medida.
“La autoridad judicial federal toma la medida de un cambio de medida cautelar y le ordena a una autoridad federal que cumpla con esta medida cautelar, en este caso que permanezca en arraigo domiciliario", profirió Higuera Bernal, luego de que Marín regresara a la entidad para continuar su proceso por el delito de tortura.
El miércoles 14 de agosto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, expuso de igual forma que el estado no tiene facultades para proporcionar vigilancia a Mario Marín, por lo que únicamente espera que el político pueda cumplir su proceso sin contratiempos.
El ex gobernador de Puebla obtuvo nuevamente su libertad luego de que una juez determinara que su proceso por el delito de tortura no amerita que continúe en prisión preventiva, por lo que ahora deberá seguir su proceso en arraigo domiciliario.
La liberación de Mario Marín ocurrió el pasado sábado 10 de agosto, y tres días antes, Adolfo Karam, otro de los implicados en los delitos en agravio a Lydia Cacho, también fue liberado por un juez, tras conseguir que se hicieran cambios en sus medidas cautelares.