Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que su dependencia estará colaborando con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para investigar más acerca de la volcanoconiosis.
En entrevista, el funcionario estatal expuso que la constante caída de ceniza que se registró semanas atrás debido a la actividad del Popocatépetl los llevó a trazar el objetivo de realizar estudios para conocer los posibles daños de este fenómeno.
José Antonio Martínez indicó que el estudio en cuestión de estaría llevando a cabo en las comunidades que con parte de la región del Izta-Popo, donde sus habitantes han estado expuestos durante varios años a la ceniza del Popocatépetl.
"Va a ser un ejemplo a nivel nacional, porque no hay estudios de este tipo, lo único que encontramos fue uno de la UNAM en 1995 donde se veían las enfermedades agudas. Todos los artículos que hemos revisado no contienen la información o no la concluyeron."
Martínez García puntualizó que este no es un proyecto de la Secretaría de Salud, pues se realiza en conjunto con la universidad. Asimismo, puntualizó que con este estudio también pretenden lograr la generación de políticas públicas para mejorar la vida de los habitantes de esa zona.
Añadió que, con esto, los habitantes también podrán comenzar a implementar medidas de prevención, en caso de que se sigan presentando más episodios de actividad volcánica en territorio poblano.