Por: Daniel Jiménez

Puebla

Señala Barbosa que fue una mala decisión el nombramiento de Manuel Alonso en Seguridad Pública de Aguascalientes

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, lamentó el nombramiento de Manuel Alonso García al frente de la Seguridad Pública de Aguascalientes, cargo al que llegó tras el fallecimiento de su anterior titular, Porfirio Sánchez Mendoza, quien perdió la vida tras desplomarse el helicóptero en e que viajaba.

El mandatario poblano señaló que el otrora titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue un mal funcionario en Puebla y aseguró que en la entidad hay muchas irregularidades que se conocen de él y por lo cual es conocido, por lo que consideró que el gobierno de Aguascalientes tomó una mala decisión.

"Mucho de lo que se dice de él es cierto, no quiero decir que todo. Ojalá se haya arrepentido. que haya ido a ver a alguna virgen milagrosa y de rodillas haya llorado reconociendo sus pecados y se esté portando bien. Aquí todos lo conocimos y hay muchas cosas que se dicen de él", expresó el titular del Poder Ejecutivo.

Manuel Alonso García fungió primero como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Puebla en la gestión de Luis Banck Serrato y posteriormente estuvo al frente de la SSP durante el gobierno interino que encabezó Guillermo Pacheco Pulido.

El año pasado, Miguel Barbosa señaló a Manuel Alonso García como responsable de iniciar "La Hermandad", un grupo conformado por policías de la entidad que presuntamente estaba al servicio de bandas delictivas.

Afirma que Puebla ya no puede hacerse cargo de obligaciones financieras de la federación

En otro tema, Miguel Barbosa declaró que en su gobierno ya no existe la posibilidad de hacerse cargo de obligaciones financieras impuestas desde el gobierno federal, como fue el caso del aumento salarial que maestros exigieron en Puebla.

"Ya no podemos meter más recursos de obligaciones que nos quiera cargar la federación o cualquier otro lugar, ya no tenemos. Que si los maestros en México reciben apoyo salarial y vienen los maestros estatales a pedir que se los pongamos iguales, ya no se va a poder", expresó.

Descartó que su administración tenga problemas con el pago de pensiones para trabajadores del estado. toda vez que aseguró que su gobierno mantiene finanzas sanas gracias al buen uso de recursos públicos.

 

 

 

 

 

Temas relacionados: