Por: Cortesía

Puebla

Señalan a empresas textiles por no comprometerse a regularizar descargas a ríos a pesar de realizar acuerdos

Puebla, Pue. Luego de confirmar que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial realizó la clausura de tres empresas textiles debido a que realizaban descargas contaminantes al río Rabanillo, el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que hay empresas de este ramo no se han querido regularizar a pesar de haberlo prometido.

No obstante, el titular del Poder Ejecutivo advirtió que las clausuras a empresas textileras que contaminan ríos no se detendrán, y señaló que la Cámara de la Industria Textil (Citex) de Puebla y Tlaxcala probablemente recurrió a una estrategia de distracción y dilación cuando en una reunicón con las secretarías de Economía y Medio Ambiente hicieron la promesa de que sus socios se regularían.

"Que no sea como yo lo intuí, un asunto solamente de distracción y dilación, porque las empresas siguen contaminando y no se han puesto a regularizarse. ¿No el pronunciamiento de la cámara fue que estaban dispuestos a que sus integrantes se regularizaran? Pensaban que con un poco de lengua iban a ayudar a que siguieran así, está visto que no se pueden parar las clausuras", profirió el titular del Poder.

Reiteró que no está previsto detener las clausuras de empresas que contaminan ríos, y aseguró que en su administración ya están identificadas aquellas que incurren en esa práctica y están instaladas a orillas del Atoyac.

Establecen acuerdo con Arturo González Perdomo

Esta mañana el gobernador también reconoció que recientemente se llegó a un acuerdocon Arturo González Perdomo, quien en días previos había sido detenido por lucrar con bienes del estado de Puebla.

Explicó que el sujeto que lucraba con las canchas de fútbol La Noria obtuvo un acuerdo para la suspensión condicional de su proceso, sin embargo aclaró que esto no quiere decir que las investigaciones en su contra terminaron, pues los bienes a nombre del gobierno del estado no pueden seguir en manos de particulares.

Temas relacionados: