El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que el gobierno estatal no proporcionará cifras definitivas sobre personas reportadas como desaparecidas, pero se comprometió a ser transparente en el manejo de los datos.
Esta declaración surge ante la disparidad de cifras entre la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, así como las inquietudes de las familias a nivel nacional por los nuevos datos entregados por el gobierno federal.
"No podríamos dar cifras definitivas porque es un tema importante, y seguimos buscando con la única finalidad y la única intención de dejar con mucha transparencia los datos sustentados y reconocidos, y en su momento avalados por los diferentes agentes, siempre con mucha claridad", afirmó Céspedes Peregrina.
El mandatario estatal reiteró el compromiso de ser respetuosos y responsables con la información relacionada con personas desaparecidas en la entidad poblana.
Por su parte, Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Gobernación estatal, destacó la coordinación entre la Comisión de Búsqueda estatal, la nacional y la subsecretaría de Derechos Humanos nacional, asegurando que las bases de datos se actualizan de manera permanente.
"Las cifras son válidas porque los registros que tiene la Comisión estatal son unos, pero hay otras vías, por lo que la propia Fiscalía tiene datos que elaboran y contribuyen al mismo", explicó Aquino Limón.
El funcionario resaltó que, tras el cambio de titular de la Comisión de Búsqueda estatal, se logró legitimar la participación de diversos colectivos de familiares de víctimas, generando una buena percepción sobre el desempeño de las autoridades.