Por: Cortesía

Puebla

Solo 38 municipios de Puebla cuentan con Atlas de Riesgos

Puebla, Pue. De los 217 que conforman el estado de Puebla, únicamente 38 cuentan con Atlas de Riesgos, informó la directora de Análisis y Gestión de Riesgos del Cenapred, Cecilia Izcapa Treviño, quien dijo que este tipo de mapa es fundamental para la planeación y toma de decisiones ante situaciones de vulnerabilidad, por lo que deberían ser una prioridad para las autoridades.

En videoconferencia, Cecilia Izcapa expuso que los municipios que cuentan con un Atlas de Riesgos anticuado, toda vez que su última actualización es del año 2009, lo que hace que demarcaciones permanezcan vulnerables ante desastres naturales como sismos, deslaves, inundaciones, erupciones volcánicas y hasta incidentes provados por el robo de combustible.

Además de los 38 municipios que sí cuentan con este mapa, otras 57 demarcaciones registran un riesgo muy alto de inundación, mientras que 143 presentan peligro ante sismos, por lo que contar con Atlas de Riesgos es importante para prevenir y orientar políticas públicas.

"En el Atlas se deben ver reflejados los peligros que existen en el estado basados en un sistema geográfico. Cuáles son los sistemas expuestos, su vulnerabilidad y la combinación de estos factores para determinar el riesgo y que nos sirva para el ordenamiento territorial"; expuso la directora, quien consideró que la Protección Civil debe ser un tema de cultura.

De igual forma, ofreció su apoyo al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, para hacerle frente a cualquier eventualidad que se llegue a presentar durante la gestión que encabeza. Asimismo, le pidió atender temas como incendios y explosiones derivadas del robo a combustible.

 

Temas relacionados: