Puebla, Pue. Las tomas clandestinas de combustible en el estado de Puebla registraron una reducción del 34.5 por ciento, en comparación con el año pasado, según informó el general de la XXV Zona Militar, Gerardo Mérida Sánchez, quien reconoció que esta práctica no se ha podido erradicar, pero se han hecho esfuerzos para lograr restringirlas y eliminarlas.
En videoconferencia con el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, Gerardo Mérida indicó que esta reducción corresponde al ducto que va del estado de Veracruz hacia Ciudad de México y pasa por Puebla, así como el de Tuxpan-Azcapotzalco.
"Las tomas clandestinas se han disminuido. El dato concreto es que del año pasado a este año, han disminuido el 34.5 por ciento, es decir, no podemos eliminarlas, pero sí se han restringido, sí se han eliminado algunas", expuso el general, quien dijo que una toma como la que provocó la explosión del 31 de octubre en San Pablo Xochimehuacan podría ser detectada cerca.
En ese sentido, destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detectó cuatro tomas clandestinas solamente el martes 2 de noviembre, dos en Tepeaca, una en San Martín Texmelucan y otra más en Amozoc.
De igual forma, dijo que el fin de semana previo fueron detectadas otras ocho tomas clandestinas, lo que significa que en el lapso de cinco días 12 tomas clandestinas fueron localizadas dentro de territorio poblano.
El gobernador, Miguel Barbosa, señaló que ante esta situación, la forma idónea de denunciar las tomas clandestinas es haciendo una llamada anónima al número 089, sin embargo, hizo un exhorto para que la denuncia la hagan de forma directa con él.