Por: Daniel Jiménez

Puebla

Transportistas recibirían subsidio únicamente por tarifa preferencial para estudiantes

Puebla, Pue. La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte González, declaró que en este momento no es viable que en el estado de Puebla haya un aumento al costo del transporte público, como lo han solicitado los transportistas, no obstante, dijo que lo único que los concesionarios recibirían sería un subsidio como apoyo por la tarifa preferencial.

En entrevista, la funcionaria estatal expuso que no para los transportistas no habrá aumento a la tarifa del transporte público, ni se les otorgará un subsidio directo, como ellos mismos lo han solicitado para modernizar sus unidades y volverlas más seguras, pues mencionó que no han dado calidad, eficiencia y seguridad a los pasajeros tras la autorización del último incremento al pasaje en 2019.

"Ellos tienen que solventar, como empresarios del transporte, su negocio, y si no pueden dar el negocio adecuadamente, ni brindar bien el servicio, ni el negocio es rentable para ellos, pues yo les he invitado a que dejen las concesiones. Ahora las concesiones van a ser entregadas por declaratoria de necesidad", comunicó la secretaria de Movilidad.

Los concesionarios del transporte público dijeron que, al igual que RUTA, requieren de un subsidio de un millón de pesos para cumplir con la modernización del transporte público, a pesar de que esta fue la condición para que se avalara el incremento al pasaje hace dos años.

Elsa Bracamonte mencionó además que, anteriormente, las concesiones se entregaban sin ningún tipo de control, y ahora se ha descubierto que algunos de los dueños de esos contratos son personas que trabajaron en la Secretaría de Movilidad, antes de la gestión del gobernador, Miguel Barbosa.

"Puros compromisos políticos, y las concesiones se dieron sin control, entonces se dieron a puros cuates, es más, la misma gente de la secretaría, los funcionarios, se sirvieron con la cuchara grande y ahora estamos descubriendo que quienes son dueños de las concesiones trabajaban anteriormente en la Secretaría", puntualizó.

 

 

Temas relacionados: