El enfrentamiento que sostuvieron personas presuntamente vinculadas con actividades criminales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en Acajete, es un llamado de atención a la federación y estado para advertir que no toda la inseguridad se combate a “pie de tierra”, opinó Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana Campus Puebla.
Entrevistado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el rector de la Ibero Puebla, consideró en la necesidad de contar con estrategias integrales para el combate contra la inseguridad; no obstante, aprovechó para solidarizarse con las fuerzas del orden que fueron atacados por los pobladores de aquella demarcación.
Respecto a que los militares y cualquier fuerza del orden sean capacitados para el trato hacia las personas, Patrón Sánchez, señaló que si bien las fuerzas del orden cuentan con la facultad de usar armas, deben de actuar con un cuidado estricto en el uso de la fuerza.
“Me parece que es un hecho penoso que nos hace un llamado a que las estrategias contra la inseguridad sean integrales (…) Los militares y todas las fuerzas del orden tienen que tener un cuidado estricto con el uso del uso legítimo de la fuerza”, expuso.
Al asegurar que en México existe un déficit de legislación en materia de la fuerza, el rector de la institución educativa privada, expresó la necesidad de que la federación trabaje en una ley para regular el uso de la fuerza.
“Actualmente solo existe un manual sobre el uso de la fuerza para ejército, marina y fuerza aérea. Tendría que haber una ley federal que regule el uso de la fuerza para todo este tipo de operaciones”, subrayó.
Finalmente, lamentó que las comunidades de San Antonio Tlacamilco y Apango, pertenecientes al municipio de Acajete, prevalece contextos de “macrocriminalidad”, donde los habitantes están sometidos al control de crimen organizado.
“El crimen organizado se ha ido apoderando de los flujos ilegales de la economía e incluso de la economía formal. Vienen las fuerzas del orden e irrumpen en ese control territorial”, señaló.