Por: Cortesía

Puebla

Urgen exhumar restos en el Panteón Municipal de Puebla debido a su alta ocupación

Puebla, Pue-. El Panteón Municipal de Puebla se encuentra al borde de su máxima capacidad con una ocupación alarmante del 99.86%. Ante esta situación, Xóchitl Zarate Tejeda, titular de la Secretaría de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, ha hecho un llamado a los ciudadanos para que exhumen los restos de sus familiares como una medida para liberar espacio en este lugar de descanso eterno.

Durante una comparecencia en la sala de Cabildo, Zarate Tejeda informó que la situación es crítica y que el Panteón Municipal ha llegado a un punto de saturación que requiere una solución inmediata. Como parte de esta solución, la funcionaria municipal anunció que desde la Comuna se está promoviendo una campaña para alentar a los ciudadanos a considerar la cremación como una alternativa viable.

"Se les exhorta a exhumar restos de los familiares con el fin de liberar espacio en el panteón municipal", declaró Zarate Tejeda durante su intervención. Además, la funcionaria reveló que desde el año 2022, se ha implementado un programa de recuperación de fosas, que consiste en ofrecer a los contribuyentes fosas temporales con un período de uso de 7 años.

En la actualidad, se cuentan con un total de 4,162 tumbas de este tipo en el Panteón Municipal, y una vez concluido el período de 7 años, se contacta a los familiares del difunto para saber si desean rentar otro periodo de tiempo. Esta medida tiene como objetivo optimizar el espacio y permitir que más familias puedan acceder a un lugar en el panteón.

Sin embargo, la situación en los panteones de las juntas auxiliares presenta un desafío adicional debido a los usos y costumbres arraigados en estas comunidades. Xóchitl Zarate Tejeda reconoció que hacer estas solicitudes es más complicado en estas áreas, lo que plantea la necesidad de abordar el problema de manera específica en cada localidad.

La alta ocupación del Panteón Municipal de Puebla y la necesidad de exhumar restos de familiares para liberar espacio plantean un desafío que el Ayuntamiento de Puebla está abordando con la esperanza de encontrar soluciones viables y respetuosas con la tradición y las necesidades de la comunidad. Mientras tanto, la campaña para fomentar la cremación se presenta como una alternativa para aliviar la presión sobre este espacio de descanso final en la ciudad.

Temas relacionados: