Por: Cortesía

Puebla

Van cerca de 100 multas contra empresas textileras por contaminación del Atoyac

Puebla, Pue. 96 multas de hasta 17 millones de pesos cada una fueron aplicadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante el año pasado en contra de empresas textiles que continúan contaminando el río Atoyac tras no regularizar sus descargas residuales, reveló el director de este organismo, Diego Galván, quien dijo que dichas empresas provienen de Puebla y Tlaxcala.

Durante la quinta reunión del grupo de trabajo interinstitucional para el sanemianeto del río Atoyac, en la que participaron el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspdes Peregrina, y la mandataria de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el director de la Conagua reveló que entre ambas entidades se han destinado 111 millones para plantas de tratamiento de agua, alcantarillado y tramos colectores, entre otras cosas. 

En este encuentro, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, detalló que el trabajodel gobierno del estado en el saneamiento del Atoyac, estála celebración de 136 convenios con empresas contaminantes para que atiendan sus descargas y se regularicen de acuerdo a la norma vigente.

De igual forma, indicó que en su dependencia han dedicado a personal del ramo textil y automotriz capacitaciones y talleres en patrimonio ambiental, así como otras acciones que se han venido generando desde el 2020 a favor del afluente.

El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes, anunció que su administración estará construyendo una planta tratadora de agua en lajunta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo, la cual se sumará a las labores de rescate del río Atoyac.

Para ello, ha instruido a la Secretaría de Planeación y Finanzas hacer una propuesta al respecto, y destacó que ésta se convertiría en la primera planta tratadora de agua ubicada en aquel municipio.

 

Temas relacionados: