Puebla, Pue. Durante los poco más de dos meses que duró la primera etapa del programa de verificación vehicular en el estado de Puebla, la entidad logró una recaudación de 20 millones de pesos, según reveló la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.
La funcionaria estatal dio a conocer durante su comparecencia en el Congreso del Estado que la tarifa de $628 pesos que tiene Puebla por este tramite es la cuarta más baja entre las entidades que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), y aseguró que debido a esto, Puebla se encuentra por debajo de la media nacional.
De igual forma, la secretaria de Medio Ambiente afirmó que los recursos que obtiene el estado por la cuota de este programa se destinan en la atención de otras temas a cargo de su dependencia, e incluso mencionó que los recursos que obtuvo el estado por este trámite son menores comparados con los 102 millones que refiere se han destinado a programas que lleva la Secretaría.
Asimismo, precisó que, de los 114 mil 680 vehículos que llevaron a cabo la verificación vehicular, únicamente 36 eran unidades del transporte público, incluyendo automóviles que prestan su servicio en plataformas como Uber y Didi, mientras que más de 99 mil fueron automóviles de uso particular.
Beatriz Manrique puntualizó que 33 mil 12 Pases Turísticos han sido emitidos para que vehículos foráneos puedan circular por el territorio poblano sin ningún tipo de restricción, aunque éste no es necesario para aquellas entidades que son parte del CAMe.