Puebla, Pue.- Carolina Morales García, directora del DIF municipal, informó que desde agosto de 2022 hasta la fecha, 10 mujeres víctimas de violencia vicaria se han acercado al Sistema Municipal DIF Puebla para solicitar apoyo jurídico y psicológico.
La violencia vicaria es aquella que se ejerce contra los hijos e hijas para dañar a la madre. Según Morales García, este tipo de violencia se ha incrementado durante la pandemia por COVID-19.
La funcionaria municipal detalló que, desde el inicio de la actual administración municipal, encabezada por Eduardo Rivera Pérez, han atendido a un total de 224 mujeres, donde la mayoría de los casos han sido por violencia física, psicológica y familiar.
Sin embargo, expuso que al Sistema Municipal han llegado también 10 casos de violencia vicaria, a quienes han apoyado con asesorías jurídicas y psicológicas. Precisó que, como administración municipal, sólo pueden ser un vínculo entre las víctimas y la autoridad ministerial o la Fiscalía General del Estado para presentar sus denuncias.
Por último, afirmó que, hasta el momento, ninguna de las madres inició un proceso legal en contra de los padres de sus hijos por miedo a que los saquen del estado y ya no puedan volver a verlos.
“Tenemos un total de 244 víctimas de violencia que hemos atendido, han sido 10 que han sido por Violencia Vicaria. Lo que nos han solicitado la asesoría legal y el apoyo psicológico que les hemos brindado”, dijo Morales García.
La directora del DIF municipal sostuvo que el organismo continúa con el seguimiento a cada uno de los casos para apoyar a las madres en caso de que necesiten asesoría psicológica de nueva cuenta.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    