El Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) ha emitido una amonestación pública al ayuntamiento de La Magdalena Tlaltelulco por violar la ley electoral al realizar publicaciones con propaganda gubernamental en sus redes sociales durante el periodo de campañas.
En una sesión extraordinaria virtual, el TET abordó varias controversias de la jornada del 2 de junio, destacando el expediente TET-PES-032/2024. Este expediente fue promovido por el partido Fuerza por México Tlaxcala ante el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) en contra de la mencionada autoridad municipal. Las presuntas infracciones incluyeron la difusión de propaganda gubernamental, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, mediante cuatro publicaciones en el perfil oficial de Facebook del ayuntamiento.
El análisis del TET determinó que en dos de las cuatro publicaciones señaladas se actualizaron los tres elementos necesarios para acreditar la infracción de difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido. Estas publicaciones promovieron un programa social durante el periodo de campañas electorales, lo cual podría persuadir a la ciudadanía y afectar la percepción del ejercicio de la administración pública municipal actual.
Los magistrados coincidieron en que no se acreditaron los elementos de uso indebido de recursos públicos ni de propaganda personalizada. Aunque las publicaciones se realizaron en la red oficial de la administración municipal, no se consideró que hubiera aprovechado su posición para promocionarse explícita o implícitamente a sí mismo o a terceros, ni que esto afectara la equidad en la contienda.
Por lo tanto, y dado que solo se acreditó la primera de las infracciones denunciadas, el Pleno del TET aprobó por unanimidad imponer una amonestación pública al ayuntamiento de La Magdalena Tlaltelulco.
En la misma sesión, se validó la elección de la presidencia de comunidad de San Ambrosio Texantla en Panotla, se atendieron diversos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) y se declaró la improcedencia de un nuevo recuento de votos en Xiloxoxtla.
