La Coordinación de Bienestar Animal (CBA) ha señalado que los ayuntamientos han sido omisos en tomar acciones para el control de perros en situación de calle. Stefany Pérez Bustamante, titular de la CBA, ha exigido que tanto las autoridades municipales actuales como las electas asuman su responsabilidad en este tema.
Pérez Bustamante reconoció que la Secretaría de Salud (SESA) no ha podido informar adecuadamente a la ciudadanía sobre la importancia de las medidas de control de la población canina. Esta situación se ha agravado con el posible decreto de Alerta Sanitaria por parte del Centro Veterinario Antirrábico del estado debido a la sobrepoblación de perros.
La funcionaria enfatizó que la responsabilidad de los perros en situación de calle recae totalmente en los municipios. La CBA, como una dependencia de reciente creación, solo acompaña a las autoridades locales en sus esfuerzos.
"Es importante comentarles que la responsabilidad de perros en situación de calle es totalmente de los municipios. La CBA se creó el año pasado y nosotros venimos con una política nueva de bienestar animal. Estamos para apoyar en lo que conlleva a perros en situación de calle y con tutor, pero la principal responsabilidad es del municipio", afirmó Pérez Bustamante.
La titular de la CBA acusó a los ayuntamientos de priorizar otros asuntos, como ferias y eventos, en lugar de implementar políticas de bienestar animal, a pesar de las estrategias de esterilización que se realizan en todo el estado.
"Nosotros llevamos esterilizaciones a los municipios y nos comentan: 'es que tenemos que hacer la feria, el baile'; priorizan otras circunstancias y no le dan la importancia que conlleva bienestar animal. Esta problemática es de décadas, es imposible resolverla en un sexenio o una administración. Sin embargo, si la ciudadanía colabora y las nuevas administraciones municipales retoman su responsabilidad, podríamos avanzar mucho", añadió Pérez Bustamante.
Adelantó que próximamente se inaugurará la Clínica de Bienestar Animal en Santa María Texcalac, en el municipio de Apizaco. Este inmueble tendrá capacidad para albergar hasta 80 ejemplares, priorizando animales en situación de calle, abandonados o asegurados por alguna autoridad ministerial o judicial.
