El pasado 2 de junio, Tlaxcala se destacó a nivel nacional como el segundo estado con mayor participación ciudadana, alcanzando el 70.3 por ciento de votantes. Sin embargo, cinco municipios del estado mostraron índices de participación electoral menores al 50 por ciento.
El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) difundió información estadística sobre la participación en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Los datos revelan que en el municipio de San Lucas Tecopilco, la participación fue del 35.49 por ciento, el nivel más bajo en el estado. Le siguió Calpulalpan con una asistencia del 41.60 por ciento.
En tercer lugar, se ubicó el municipio de Tenancingo con un 42.73 por ciento de participación. Los otros dos municipios con menor participación fueron El Carmen Tequexquitla con un 42.95 por ciento y Tetla de la Solidaridad con un 44.45 por ciento.
Las autoridades electas en estas demarcaciones pertenecen a los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y Alianza Ciudadana (PAC).
Por otro lado, las cuatro demarcaciones con una participación electoral superior al 60 por ciento fueron Santa Apolonia Teacalco con un 67.28 por ciento, Acuamanala con un 67.07 por ciento, San Jerónimo Zacualpan con un 66.28 por ciento y Santa Catarina Ayometla con un 60.70 por ciento.
Es notable que estos cinco municipios de alta participación se encuentran en el sur de Tlaxcala y están prácticamente colindantes entre sí. En estas áreas gobernarán Morena, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
