En Tlaxcala, solo cuatro plataformas de servicio de transporte particular operan con autorización, mientras que otras, incluida DiDi, lo hacen de manera ilegal, según reveló Marco Tulio Munive Temoltzin, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado (SMyT).
En una entrevista, Munive Temoltzin informó que la situación de estas plataformas será analizada, ya que solo unas pocas cumplen con los requisitos legales para operar. "Son cuatro las que están autorizadas: Uber, Pronto (...), DiDi no está registrada, está en forma pirata", afirmó el funcionario.
Munive Temoltzin destacó que cada empresa tiene sus particularidades. Por ejemplo, Uber en Tlaxcala se amparó contra la Ley de Ingresos del Estado de 2022, juicio que perdió en todas las instancias. La plataforma volvió a ampararse por la ley de 2023, y se espera la resolución del Tribunal Colegiado, aunque se anticipa que el resultado será el mismo, a pesar de que Uber también impugnó la norma de 2024.
Respecto a las medidas para regular a los conductores que ofrecen este servicio, Munive Temoltzin indicó que se llevarán a cabo acciones en conjunto con otras instituciones y basadas en la Ley, incluyendo la implementación de operativos. "Una de esas acciones es el operativo, hay muchas cosas que hay que analizar en conjunto con otras secretarías", señaló.
El titular de la SMyT dijo desconocer el número de personas y unidades que ofrecen este servicio sin pertenecer a alguna plataforma autorizada o sin contar con una concesión de taxis. Sin embargo, adelantó que está en proceso de elaboración una plataforma gubernamental que permitirá a los interesados registrarse legalmente.
