Tlaxcala, Tlax.- El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Miguel Nava Xochitiotzi, junto con la diputada Sandra Aguilar Vega y el presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala, Omar Maldonado Tetlamatzi, atestiguaron el inicio de las capacitaciones sobre el Juicio en Línea. Esta iniciativa está dirigida principalmente a autoridades municipales electas por voto constitucional, con el objetivo de modernizar la justicia electoral a través de herramientas tecnológicas.
Justicia Electoral más accesible
Durante su intervención, Miguel Nava Xochitiotzi subrayó que esta capacitación busca acercar la justicia electoral a la ciudadanía. Las herramientas tecnológicas, implementadas inicialmente por la pandemia de Covid-19, son ahora clave para hacer la justicia más accesible y eficiente. El Juicio en Línea será una realidad operativa en enero de 2025, por lo que es fundamental preparar a las autoridades municipales para su correcto uso.
Reconocimiento a la labor del Tribunal
La diputada Sandra Aguilar resaltó la importancia de estas acciones, las cuales benefician directamente a los ciudadanos y fortalecen sus derechos político-electorales. Este tipo de capacitaciones se están realizando por primera vez en Tlaxcala, lo que marca un hito en el avance de la justicia digital en la entidad.
Capacitación regional en Santa Cruz Tlaxcala
El alcalde Omar Maldonado Tetlamatzi celebró el hecho de que la capacitación arrancara en Santa Cruz Tlaxcala, beneficiando también a las autoridades de los municipios de Chiautempan, Apetatitlán, Amaxac de Guerrero y Contla de Juan Cuamatzi. La formación es clave para garantizar que las autoridades locales puedan gestionar adecuadamente los procesos electorales a través de la plataforma del Juicio en Línea.
Explicación técnica y agradecimiento
Los encargados de la capacitación, Verónica Hernández Carmona y Leonardo Adrián Luna Ramírez, explicaron el marco jurídico y las implicaciones del Juicio en Línea. También se atendieron dudas respecto al funcionamiento de la plataforma, los requisitos de acceso y el proceso de interposición de medios de impugnación.
Finalmente, la secretaria de la Presidencia del TET, Lenia Juárez Pelcastre, agradeció a los participantes y anunció que el próximo 8 de octubre se realizará la misma capacitación en Tenancingo, dirigida a autoridades de San Pablo del Monte, Papalotla de Xicohténcatl, Santa Catarina Ayometla y Mazatecochco.
