Por: Cortesía

Tlaxcala

Comunidad LGBT+ en Tlaxcala demandan ser respetados

Tlaxcala, Tlax. Comunidad LGBT+ del estado de Tlaxcala se reunieron a fin de exigir no ser marginados, aprovechando la celebración del Día del Amor y la Amistad y el Día Internacional del Condón.

Asimismo, Alejandra Torres Díaz, representante y reina de LGBT+Tlax, confirmó que registran 13 agresiones a integrantes de su comunidad, tan solo del 2010 a 2015, y en este año también hay casos de violencia, aunque no dieron datos concretos, bajo el argumento de que fueron invisibilizados.

“Todos sabemos de voz a voz que en la capital y lugares aledaños mueren hermanas todos los días, son hermanas que lamentablemente tienen unos crímenes de odio, de coraje, golpes, muertes, balazos, de todo. Son situaciones que la sociedad no visibiliza, que se tienen que reconocer. Nos están matando. Estamos en el zócalo de Tlaxcala para que vean que somos visibles y nos apropiamos de aquellos espacios en donde en décadas pasadas hubo persecución judicial”, expresó.

Además, exigió al gobierno federal, estatal, así como al gobierno del municipio de Tlaxcala para que tengan visibilidad, respeto a sus derechos humanos, pues como toda persona tienen necesidades, valores y una profesión para ejercer. Afirmó que están dispuestos a entablar diálogos para abonar a la integración y ejecución de políticas justas para las personas de este gremio.

“Necesitamos que la capital reconozca las identidades trans, queer y nos dé un espacio, un proceso digno, que se reconozca nuestro nombre. Que la sociedad lo entienda, muchas leyes están en el aire, pero tienen que ser asentadas a esta realidad y contexto”.

Igualmente, la representante de LGTBT+Tlax, explicó que hace falta hacer incidencia social para respetar a los integrantes de la comunidad LGTBT.

“No queremos odiarnos o despreciarnos el uno al otro. En este mundo hay un lugar para todos, nuestra tierra es rica y todo puede alimentar. La vida puede ser libre y hermosa”.

Temas relacionados: