Por: Cortesía

Tlaxcala

Con fallo de la Sala Superior se respetó el voto ciudadano: Morena

Con fallo de la Sala Superior se respetó el voto ciudadano: Morena

En un fallo que ha generado diversas reacciones en el ámbito político de Tlaxcala, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de Morena en el distrito 15 de San Pablo del Monte. Este veredicto, que devuelve la victoria a María Ana Bertha Mastranzo Corona, fue considerado por el partido como un acto de respeto a la voluntad ciudadana expresada el pasado 2 de junio. La representación legal de Morena destacó la importancia de este fallo en la preservación de la democracia y el respeto al sufragio emitido por la población.

José Luis Ángeles Roldán, presidente del Consejo Estatal de Morena y representante ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), manifestó su satisfacción por la decisión unánime de los magistrados. Según Ángeles Roldán, este fallo es un reflejo del compromiso de Morena de defender la voz del electorado, incluso si ello implica renunciar a una diputación plurinominal. "Para nosotros, lo fundamental eran los votos y la gente que fue a votar; si la anulaban, así sea un voto, para nosotros es importante defenderlo", afirmó.

El dirigente de Morena también señaló que estarán vigilantes ante cualquier intento de impugnación de esta resolución, particularmente en la Sala Superior. Sin embargo, aseguró que el partido no perderá nada en caso de que se presenten nuevas controversias, ya que Morena mantiene la mayoría en el Congreso del Estado. Este comentario subraya la confianza del partido en su sólida posición política en Tlaxcala.

Ángeles Roldán desestimó cualquier insinuación de favoritismo hacia alguna candidata en este proceso de impugnación. Enfatizó que la convicción de Morena trasciende las personas individuales, y que su objetivo primordial es la defensa de cada casilla y cada voto emitido. Esta postura refuerza la narrativa de Morena como un partido comprometido con la legalidad y la equidad en los procesos electorales.

Por último, el presidente del Consejo Estatal hizo un llamado a los tribunales para que apliquen un "piso parejo" en todas sus resoluciones. Recalcó que Morena ha acatado fallos tanto favorables como adversos, pero insistió en la necesidad de una aplicación uniforme de la ley en todos los casos. Además, Ángeles Roldán adelantó que aún están pendientes de resolverse algunas controversias electorales, incluyendo las elecciones extraordinarias en Huamantla y otros municipios, así como la asignación de regidurías y presidencias de comunidad, decisiones que podrían conocerse en los próximos días.

Este episodio resalta las tensiones y desafíos que enfrentan los partidos políticos en la lucha por la representación popular, y pone de relieve la importancia de un sistema judicial imparcial y confiable en la resolución de disputas electorales.

Temas relacionados: