Tlaxcala, Tlax.- El 28 de noviembre, en San Juan Cuauhtémoc, Puebla, estudiantes de tercer semestre de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), acompañados de sus docentes, entregaron productos generados durante el Seminario de Integración de la Praxis Profesional III. Este seminario tiene como objetivo fortalecer la vinculación con las comunidades y promover la educación ambiental.
Productos entregados y su impacto en la comunidad
Entre los materiales entregados se incluyen un catálogo etnobotánico, trípticos sobre la importancia de los anfibios y reptiles, una guía de campo para identificar huellas de mamíferos, un memorama de mamíferos y sus huellas, postales de aves, un cartel de mariposas y un libreto de perspectiva socioambiental. Estos recursos fueron diseñados para facilitar el aprendizaje y la educación sobre la biodiversidad local.
Vinculación y beneficios para la región
Los comuneros de San Juan Cuauhtémoc agradecieron la colaboración con la UATx y destacaron la importancia de este trabajo conjunto para la educación ambiental y el potencial turístico de la región. Resaltaron que estos recursos son valiosos para las actividades cotidianas y el fortalecimiento del conocimiento sobre la fauna local.
El presidente de la comunidad expresó su agradecimiento a los estudiantes y docentes, invitándolos a continuar con la colaboración en futuras investigaciones que beneficien a la comunidad.
