Por: Cortesía

Tlaxcala

INSUFICIENTE EL PORCENTAJE DE CANDIDATURAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Tlaxcala, Tlax., La presidenta del Movimiento con Personas con Discapacidad en Tlaxcala, Gabriela Hernández Islas, considera que el porcentaje asignado por los partidos políticos para postular a personas con discapacidad a cargos públicos es mínimo, aunque representa un avance en el reconocimiento de sus derechos.

En una sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), se establecieron lineamientos para que los partidos registren candidatos pertenecientes a grupos de atención prioritaria, incluyendo personas con discapacidad. La medida dicta que al menos se propondrá una candidatura en el distrito electoral local y un 2% en ayuntamientos.

Hernández Islas señaló que la cifra propuesta refleja la falta de claridad en los datos proporcionados por el INEGI sobre la población con limitaciones, pero aún así, representa un punto de partida para garantizar los derechos políticos-electorales de este sector.

A pesar de considerar los números insuficientes, Hernández Islas destaca que, como asociación, creen en la posibilidad de revertir la situación. Sin embargo, subraya la importancia de evitar simulaciones y asegurar un compromiso real de las personas con discapacidad en la vida política.

En este contexto, hace un llamado a la participación activa de las personas con discapacidad en el proceso electoral, enfatizando la necesidad de levantar la voz y evitar cualquier forma de simulación por parte de los actores políticos.

Temas relacionados: