Tlaxcala. Tlax.- Beatriz Gutiérrez Müller, primera dama y presidenta del Consejo honorario de la memoria histórica y cultural de México, inauguró Fandangos por la lectura en Tlaxcala, sede Contla.
Desde el foro del Teatro del Pueblo de Contla, escritores, artistas, funcionarios públicos y alumnos leyeyon un compendio de poemas tlaxcaltecas y ecuatorianas.
Esta actividad, es parte de la unidad de fomento a la lectura del gobierno federal para llevar actividades a lis rincones de la república.
La gobernadora Lorena Cuellar Cisneros y Beatriz Gutiérrez Müller, leyeron el poema Ciudad del poeta tlaxcalteca Miguel N. Lira.
En su mensaje Beatriz Gutiérrez Müller, invitó a los jóvenes asistentes a escribir sus pensamientos porque de esa forma, permanecerán por siempre.
En su participación, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, recordó la importancia de las letras, pero sobre todo el mensaje de las manos de los artesanos en sus bordados y textiles.
Por su parte, el excelentísimo embajador de Ecuador en México, Francisco Carreón Mena, la invitación a participar en el Fandango a la lectura que se realiza mes a mes en diferentes puntos de la república.
Sobre este evento, destacó que nos encontramos unidos por la palabra y la lectura que tiende puentes y comunica, rompiendo la barrera de las palabras, además de acercar a quien escribe y a quien lee.
El presidente municipal de Contla de Juan Cuamatzi, Edi Roldán Xolocotzí, dio la bienvenida a la esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y agradeció que hayan elegido a Contla como sede para el Fandango de la lectura, de la cual recordó que es el principio básico de la educación.
A este evento, asistieron alumnos de las escuelas secundaria general Miguel N. Lira, secundaria técnica Desiderio Hernández Xochitiotzin y las telesecundarias Adolfo López Mateos y Adolfo Ángel Vázquez.
Además de diputados locales y representantes de los tres poderes del estado y el actor Ausencio Cruz, originario de Zacatelco, entre otros.
La escritora tlaxcalteca, Etel Xochitiotzin Pérez, leyó en idioma náhuatl y español, el poema Mis raíces, asimismo, la poeta ecuatoriana, Alicia Albornos compartió parte de su trabajo, además los alumnos e invitados compartieron la lectura de un libro compendio de escritores tlaxcaltecas y ecuatorianos.
El evento estuvo amenizado por música andina de Jorge Luis Vida Cachi artesano y músico.
