Tlaxcala, Tlax.- Productores de flor de cempasúchil en Tlaxcala han alertado sobre las consecuencias de las recientes lluvias moderadas e intensas en la región. Se prevé que la producción de flores, especialmente cempasúchil, crisalia y nube, disminuya considerablemente en octubre.
Aumento de costos por menor disponibilidad
En los años 2022 y 2023, las "camas" de cempasúchil se vendieron a aproximadamente 1,500 pesos, dependiendo de la calidad y cantidad. Sin embargo, se anticipa un incremento en los precios este año debido a la menor disponibilidad de la flor, afectando los ingresos de las familias que dependen de este cultivo durante las festividades por el Día de Muertos.
Importancia del cultivo para las familias locales
El cultivo de cempasúchil es crucial para las familias de los municipios sureños de Tlaxcala, especialmente en octubre y principios de noviembre. Este periodo es fundamental para las ofrendas a los difuntos, por lo que se espera observar la situación el próximo 26 de octubre, cuando tradicionalmente inicia la venta de estas flores.
Producción en Tepeyanco y otros municipios
Uno de los principales municipios productores es Tepeyanco, donde se cultivan alrededor de 20 hectáreas de cempasúchil, crisalia y nube, sembradas desde junio. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la producción de cempasúchil se concentra en varios estados, incluidos Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Durango, Sonora y la Ciudad de México.
