Foto: Cortesía

Tlaxcala

Más de 4,300 acciones en vivienda benefician a 15 mil personas en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), David Guerrero Tapia, destacó que durante los primeros cuatro años de la actual administración se realizaron más de 4,300 acciones en beneficio de 15 mil personas en los 60 municipios de Tlaxcala, con una inversión acumulada de 442 millones de pesos, reflejando el compromiso del gobierno estatal por mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas.

Coordinación y planificación en beneficio de la población

Durante el Diálogo Circular con medios, Guerrero Tapia subrayó que estas acciones se realizan en estrecha coordinación con la Secretaría de Bienestar, integrando planes y programas de ordenamiento territorial que brindan certidumbre y atienden de manera organizada las necesidades de la población.

Construcción de cuartos dormitorio y baños

Para 2025, se destinan 24 millones de pesos para la construcción de 213 cuartos dormitorio en beneficio de 809 personas, con el objetivo de reducir el hacinamiento. Asimismo, se llevaron a cabo 83 acciones de construcción de cuartos baño, equipados con calentador solar y tinaco, con una inversión de 15.4 millones de pesos, dirigidas a familias con miembros que padecen insuficiencia renal.

Todas estas acciones son gratuitas, sin intermediarios ni desembolso de recursos, enfatizó Guerrero Tapia.

Programas de vivienda y mejora de hogares

Dentro del programa “Unidades Básicas de Vivienda”, se construirán 44 espacios este año, y ya se registran cerca de 2 mil solicitudes, mostrando un esfuerzo significativo por garantizar un hogar digno.

El programa de “Biodigestores” incluye 218 acciones que contemplan la instalación de biodigestores y construcción de cisternas, con el objetivo de resolver de raíz el problema de descargas residuales.

Además, la gobernadora Lorena Cuéllar impulsó el programa estatal “Confío en ti, mejoramos juntos tu vivienda”, que otorga apoyos económicos a fondo perdido para que las familias mejoren sus hogares, con una inversión de 20 millones de pesos. Este esquema fortalece la confianza en la ciudadanía, genera empleo local y dinamiza la economía.

Colaboración federal y desarrollo habitacional

Guerrero Tapia destacó también la colaboración con el gobierno federal a través del programa “Vivienda para el Bienestar”, que plantea una meta sexenal de 12 mil viviendas para Tlaxcala, divididas entre Conavi e Infonavit, con un objetivo anual de 3 mil viviendas. Actualmente, hay un 63.36% de avance en la validación técnica de suelo, clave para garantizar servicios, vialidad y transporte.

Los primeros tres desarrollos habitacionales ya están en construcción: dos en Tlaxcala capital y uno en Santa Cruz Tlaxcala, consolidando el crecimiento ordenado de los municipios.

Temas relacionados: