Tlaxcala, Tlax.- El gobierno del estado impulsa emprendimientos locales para integrarlos a la “Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias”, informó Fabricio Mena Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo (Secture), durante el Diálogo Circular.
Desde el inicio de la administración se han registrado 200 experiencias comunitarias en los 60 municipios de Tlaxcala, con el objetivo de capacitar y profesionalizar los productos turísticos, resaltando la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado.
Convenio nacional e internacional para impulsar experiencias turísticas
El programa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo federal, la Unesco y nueve estados de la República, consolidando el turismo comunitario. De más de 100 proyectos tlaxcaltecas, 59 experiencias de turismo rural y gastronómico avanzaron a la segunda fase.
Esta fase consiste en la capacitación y profesionalización, garantizando que los visitantes disfruten experiencias auténticas y de calidad, como Agave Turismo, Artesanías y oficios ancestrales, y Rutas ecoturísticas y de naturaleza.
Evaluación y sostenibilidad de los proyectos
Los proyectos seleccionados fueron evaluados por un comité de expertos en gestión comunitaria, aprovechamiento sustentable del patrimonio biocultural, economía local, igualdad de género, inclusión y sostenibilidad.
Municipios como Calpulalpan, Nanacamilpa, Tlaxcala, Huamantla, Tlaxco, Chiautempan, Xaltocan y otros forman parte del proceso de capacitación, asegurando experiencias turísticas de alto valor para los visitantes.
Compromiso de Tlaxcala con el desarrollo local
Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su compromiso con el turismo comunitario como motor de desarrollo local, inclusión y sostenibilidad, y proyecta la riqueza viva del estado ante México y el mundo.
