Foto: Cortesía

Tlaxcala

Niñez tlaxcalteca recibirá libro bilingüe sobre derechos infantiles

Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno de Tlaxcala y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) anunciaron la edición del libro de texto gratuito "Las niñas y los niños conocemos nuestros derechos". Este material beneficiará a 47 mil estudiantes de 3er y 4o grado de educación básica, incluyendo a 1,038 alumnos de educación indígena, con una versión bilingüe en español y náhuatl.

Compromiso con la Nueva Escuela Mexicana

En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, junto con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE-USET) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), dieron inicio a los trabajos de edición del libro.

Durante la presentación en la sala de juntas "Lucio Cabañas" de la SEPE-USET, el secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, enfatizó la relevancia de este proyecto para empoderar a la infancia a través del conocimiento de sus derechos.

Educación para una sociedad más justa

La presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que el libro ofrecerá herramientas lúdicas e interactivas para que los menores identifiquen y denuncien abusos, fomentando valores como empatía, justicia e igualdad.

Por su parte, la presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, resaltó que este material es producto de la colaboración entre SEPE-USET, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y SEDIF, impulsando un entorno donde se respeten los derechos de la infancia.

Fomento a la identidad cultural y el pensamiento crítico

La jefa del Departamento de Educación Indígena, Evelyn Ramírez Herrera, subrayó que la versión bilingüe busca reforzar la identidad cultural y el orgullo por las raíces tlaxcaltecas. Además, integrará metodologías innovadoras que promoverán el pensamiento crítico y la defensa de los derechos humanos en la niñez.

Impacto del libro en la educación básica

El nuevo libro de texto será distribuido entre 47,427 estudiantes de 3er y 4o grado, de los cuales 23,621 pertenecen a 3er grado y 22,768 a 4o grado. De este total, 22,908 son niñas y 23,481 niños.

En el sector de educación indígena, se beneficiarán 1,038 estudiantes, con 520 alumnos de 3er grado y 518 de 4o grado.

Temática clave del material educativo

El libro contará con 144 páginas y abordará temas fundamentales como:

  • Derechos de la niñez
  • Equidad de género y estereotipos
  • Sociedades incluyentes y prevención de la violencia
  • Instituciones de protección infantil
  • Cultura de paz y expresiones artísticas

Este proyecto refuerza el compromiso del Gobierno de Tlaxcala con la educación y la formación de ciudadanos conscientes de sus derechos.

Temas relacionados: