Por: Cortesía

Tlaxcala

PRD Desautoriza Adhesiones de Candidatos a Otros Partidos sin Aval Oficia

La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha dejado en claro que las recientes adhesiones de algunos de sus candidatos a otros partidos políticos de cara a las elecciones del 2 de junio no cuentan con respaldo oficial y son decisiones tomadas de manera independiente.

Este pronunciamiento surge después de que el candidato del PRD a la presidencia municipal de Apetatitlán, Carlos Alfredo Martínez de la Fuente, declinara su candidatura a favor de Iván Teomitzi Solís, postulado por la coalición “Fuerza y Corazón por Tlaxcala”, encabezada por el PAN.

Asimismo, en un giro similar, la candidata del PRD a la alcaldía de Huamantla, Vianney Solano López, ha decidido sumarse al proyecto de Carlos Santiago Pimentel, candidato de Morena.

En respuesta a estos movimientos, el secretario general encargado del Despacho de la Presidencia Estatal del PRD, Sergio Juárez Fragoso, ha enfatizado que estas decisiones no son respaldadas por la dirigencia del partido, descartando cualquier tipo de alianza en estas circunstancias.

Juárez Fragoso ha destacado que estas acciones no reflejan los valores ni la postura ideológica del PRD, subrayando que las decisiones oportunas que buscan el beneficio personal en lugar del bienestar colectivo no forman parte de la esencia del partido.

El comunicado oficial condena estas adhesiones, calificándolas como traiciones que afectan tanto a los militantes del partido como a la ciudadanía en general.

Sin embargo, en medio de estas situaciones, el PRD reafirma su apoyo a su candidata Hilda Muñoz Cortez, quien se postula para la presidencia de la comunidad de San Matías Tepetomatitlán. La dirigencia destaca la integridad y la legitimidad de la campaña de Muñoz Cortez, basada en el respeto, la competencia justa y la presentación de propuestas con el genuino propósito de beneficiar a su comunidad.

Por último, la dirigencia del PRD hace un llamado a que la voz de la democracia y la elección popular sean los factores determinantes en la contienda electoral, dejando claro que las prácticas desleales no deben influir en el proceso democrático.

Temas relacionados: