Tlaxcala, Tlax., Con miras a garantizar la protección de las mascotas de Tlaxcala, autoridades estatales presentaron la Coordinación de Bienestar Animal, la cual estará adherida a la Secretaría de Medio Ambiente (SMA).
De acuerdo con la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, la encuesta nacional de Bienestar reveló que en Tlaxcala hay un aproximado de un millón de mascotas, además, que el 70 por ciento de perros que hay en el estado, vive en las calles, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con estos índices y al tomar en cuenta que Tlaxcala es una de las tres entidades que no castigan el maltrato animal, sacrificios ilegales y crueldades, por lo cual y como cumplimiento a lo prometido en campaña, creo la Coordinación que estará a cargo de Estefani Pérez Bustamante.
Cuéllar Cisneros resaltó que uno de los pilares de su administración es atender la violencia y crueldad en contra de cualquier forma de vida, de ahí que señaló que su responsabilidad es preservar la vida de los animales, con apoyo de los diputados y fijado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED).
Por su parte, Estefani Pérez Bustamante, coordinadora de Bienestar Animal, lamentó que la cifra de animales abandonados en Tlaxcala es alta y que esto es antesala de la violencia que se viven en los hogares.
La coordinadora aseveró que el cuidado de los animales y la violencia tienen una relación directa, y que la atención digna para las mascotas fue un tema de olvido en administraciones anteriores, pero, que por medio de la Coordinación, el Gobierno actual coadyuvará con todos los sectores involucrados para que cada municipio cuente con un reglamento de protección animal.
Mientras, Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la SMA, recalcó que el término bienestar integra que las mascotas tengan una salud física óptima, al igual que un estado emocional libre de sensaciones negativas que pudieran afectarlo y que dicho estado debe ser prioridad y eje central de la Coordinación en apoyo a la Secretaría.
Además, dijo que la Coordinación de Bienestar Animal será desconcentrada de la SMA y que contará con autonomía técnica de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, las cuales serán organizar y supervisar las diferentes actividades que manejen vida silvestre fuera de su hábitat, como ejemplo, el Zoológico del Altiplano.
