Por: Cortesía

Tlaxcala

Programa de protección contra acoso es implementado en Huamantla.

Tlaxcala, Tlax. El proyecto ciudadano “Yo soy centinela” realizó un programa llamado “Punto Seguro”, con el fin de dar un resguardo a las víctimas que sufren de algún tipo de agresión en Huamantla, ya que el acoso y hostigamiento es un problema principalmente para las mujeres.

Asimismo, José Antonio Reyes Huerta, fundador y coordinador general del proyecto de prevención de delitos “Yo soy centinela”, señaló que esta iniciativa pretende instruir a los dueños y encargados de los comercios locales para que sepan cómo actuar ante un caso de violencia, difundir números de emergencia y evitar alguna agresión mayor, como una violación, secuestro o feminicidio.

De igual manera explicó que durante el mes de junio se implementó “Punto Seguro” el cual está dirigido exclusivamente a las mujeres víctimas de piropos, contacto físico, perseguidas o asaltadas en la vía pública, mencionó que muchas veces no saben cómo actuar debido a el miedo que les genera la situación de riesgo, por esto es que es necesario desarrollar estrategias de seguridad.

“Los establecimientos cuentan con unas láminas plásticas de color morado y rosa con la leyenda Punto Seguro, logotipos alusivos al género y números de emergencia, como policía municipal, estatal, Cruz Roja e Instituto de la Mujer”, explicó.

Reyes Huerta, expresó que “Punto Seguro” surgió de la demanda ciudadana la cual exige más seguridad, compartió que el programa se ha implementado en la zona centro de Huamantla, pero esperan abarcar las 39 comunidades y en otros municipios de la entidad.

Por lo tanto, agregó que la estrategia cuenta con un mapa delictivo y comunicación con los ciudadanos, lo que les ha permitido detectar zonas de riesgo, como la colonia Emiliano Zapata y la avenida Juárez en el centro.

Temas relacionados: